- salmo
- (Del lat. psalmus < gr. psalmos.)► sustantivo masculino1 LITERATURA, RELIGIÓN Composición o cántico de la religión hebrea y cristiana, que contiene alabanzas a Dios:■ los fieles cantaban el salmo.2 RELIGIÓN Cada una de estas composiciones que se encuentran recogidos en la Biblia.FRASEOLOGÍAcantarle los salmos coloquial Reprender, advertir o amonestar a una persona:■ este niño consentido necesita que alguien le cante el salmo.SINÓNIMO [leerle la cartilla]saber su salmo coloquial Saber una persona lo que le conviene.
* * *
salmo (del lat. «psalmus», del gr. «psalmós», de «psállō», tocar las cuerdas de un instrumento musical) m. Canto de la religión hebrea y de la cristiana, de alabanza a Dios. ⊚ (con mayúsc.; pl.) Por antonomasia, se aplica a los de David. ⇒ De profundis. ➢ Salterio. ➢ Nocturno.Salmo gradual. Se llama así a los quince del Salterio comprendidos desde el 119 hasta el 133.S. penitencial. Se llama así a los que tienen en la Vulgata los números 6, 31, 37, 50, 101, 129 y 142.* * *
salmo. (Del lat. psalmus, y este del gr. ψαλμός, de ψάλλειν, tocar las cuerdas de un instrumento musical). m. Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios. || 2. por antonom. Los de David. || \salmo gradual. m. Cada uno de los 15 que el Salterio comprende desde el 119 hasta el 133. || \salmo responsorial. m. El que se lee o canta en la misa u otras funciones litúrgicas con respuestas aclamadoras del pueblo. || \salmos penitenciales. m. pl. Los que en la Vulgata tienen los números 6, 31, 37, 50, 101, 129 y 142, y se emplean juntos en la liturgia. || cantarle a alguien el \salmo. fr. coloq. cantarle la cartilla. || saber alguien su \salmo. fr. Saber lo que le conviene.* * *
► masculino LITURGIA Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios.* * *
Cántico o poema sagrado.El término es conocido principalmente por el Libro de los Salmos, en la Biblia. Sus 150 salmos, cuyos temas van desde cánticos de fe gozosa y acción de gracias hasta cánticos de amarga protesta y lamentación, se encuentran entre los poemas más famosos de todos los tiempos. Han influido profundamente en las liturgias del judaísmo y cristianismo. Su datación y origen literario son muy inciertos, y la tradición que los atribuía al rey David ya no es aceptada. En el texto hebreo original, el libro no tenía nombre. Cuando la Biblia hebrea fue traducida al griego (Versión de los Setenta), se tituló Salterio, en alusión al instrumento de cuerda que acompañaba dichos cánticos.
Enciclopedia Universal. 2012.